El bordado
Es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible, generalmente una tela.
Hoy en día es un método que te permite personalizar prendas con excelente calidad y económico, se utiliza en prendas como polos, camisas, chaquetas y gorras; el bordado es un valor añadido a la prenda, con maquinas industriales multicabezas de última generación.
Se pueden realizar tanto tiradas cortas o de gran volumen.
Serigrafía
Es el proceso básico de serigrafiado consiste en traspasar la tinta de color a través de una malla microperforada tensada en un marco, utilizando una raqueta para hacer presión, de esta forma se crea una imagen sobre el soporte o sustrato que se requiere imprimir.
La impresión de ficha resinada
Se lleva a cabo con un plotter sobre vinil de alta resolución y se hace un suaje de la forma y tamaño de la ficha, posteriormente se encapsula con resina que es un químico que al secarse puede tener un acabado rígido o flexible con un aspecto de gotas de agua, de esta forma quedan como calcomanías a alto relieve.
Troquelado
Es el resultado de una operación mecánica en la que se corta con precisión una figura determinada en algún sustrato (cartón, piel, papel, metal, etc.) con un troquel, que al momento del impacto la figura deseada queda en bajo relieve.
Tampografía
Es un proceso que consiste en la transferencia de una imagen grabada en placas metálicas que por medio de un tampón o almohadilla de silicón hacia el sustrato, generalmente objetos irregulares, una ventaja de este método de impresión es que no se pierde la calidad de los detalles.
Hot stamping
Es una técnica de impresión en seco por la transferencia térmica. Se realiza a partir de un cuño que presiona una delgada película (foil) y transfiere el motivo por el calor sobre diversos materiales como el cartón, tela, plástico y madera, primero se imprime offset o serigrafía para pasar el foil (papel metalizado) arriba y tenga el acabado brillante
Sublimado
Sublimación, es el termino adoptado para transferir imágenes de un medio a otro, esta técnica se puede usar en telas (textiles), cerámica (tazas, platos, vasos), metal (vasos, placas, distintivos), plástico (coolers, llaveros, acrílicos, tazas) vidrio (vasos, laminas, tazas) entre otros y se imprime a full color
Impresión full color
Es en selección de color de forma directa en el sustrato, como offset, digital y últimamente en sustratos rígidos como promocionales, como tazas, termos, mouse pad entre otros, se pueden aplicar degradados y transparencias, es una ventaja contra otros sistemas de impresión como lo es la serigrafía y tampografía.